Sabemos que la semántica es el estudio de los signos en relación con los objetos designados, o, por decirlo de un modo mas claro, es el estudio del significado.
La semántica nació ante todo como una disciplina empírica: examinaba los distintos lenguajes naturales y estudiaba el modo en que los significados se atribuían a las palabras, sus modificaciones a través del tiempo y aún sus cambios por nuevos significados. Esta – mediante una clasificación semejante a la sintaxis – es la semántica descriptiva o lingüística, que también puede ser especial (del castellano, del francés, del guaraní) o general, descriptiva de la evolución histórica de todos los lenguajes. La lexicografía (disciplina que busca establecer el significado de las palabras de un idioma en u momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios) es, por ejemplo, una parte de la semántica descriptiva
1 comentarios:
gracias por el aporte!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario