21 de junio de 2008

Problemas de rendimiento en Firefox 3.0 para Linux


En los últimos días se ha venido comentando de que el beneficio que va a traer Firefox 3.0 no será tan grande, o bien que el producto no va a salir completamente depurado y libre de bugs. En este punto tenemos que ver las dos partes, por una, los blogs que comentan esta noticia. Por otra parte, la respuesta de Mozilla, de parte de Mike Shaver.

La nueva versión de Firefox guarda sus datos, como marcadores, descargas, historial y las distintas bases de datos en un formato libre y abierto como es SQLite (que es utilizado para la nueva barra de direcciones inteligente). SQLite parece ser que tiene problemas de rendimiento (a pesar de ser mucho más ligero y rápido que otras bases de datos, como MySQL u Oracle) con algunos sistemas GNU\Linux, que utilicen un sistema de archivos ext3 (que suele ser el más usado), y con una determinada configuración de montaje.

Por este motivo, Mozilla ha decidido crear una nueva preferencia oculta (las que podemos ver en about:config) llamada toolkit.storage.synchronous, que permitirá decidir qué modo de sincronización queremos utilizar en nuestro Firefox 3.0, para poder prevenir cuelgues del ordenador (no sólo de Firefox) y un mejor rendimiento de nuestro querido navegador.

Por último tenemos que comentar que el problema no viene de Firefox, si no que es un problema del sistema operativo, por lo que cualquier queja que tengamos sobre el rendimiento de Firefox en este caso se la deberíamos echar al sistema de ficheros ext3 ** (a parte de Reiser4), que, en un futuro, con su versión **ext4, estará totalmente solucionado, lo único que proporciona Mozilla es un “workaround”, algo así como un posible parche para saltar o engañar al sistema operativo de realizar operaciones no deseadas.

Artículo completo en Mozilla Hispano http://www.mozilla-hispano.org/2008/05/25/141-aclaracion-a-los-problemas-de-rendimiento-de-firefox-3-en-linux

0 comentarios: