27 de abril de 2009

Algunas Preguntas y Respuesta de la Influenza Porcina

¿CUANTAS PERSONAS SE ENCUENTRAN AFECTADAS?

México ha confirmado 20 muertes por la gripe y otras 81 personas ya podrían haber fallecido a causa del virus. Además, sospecha que otras 1,004 personas podrían estar infectadas. La mayoría de víctimas tenía entre 25 y 45 años.

El presidente de México, Felipe Calderón, dijo que la mayoría de los más de 1,300 casos sospechosos de infección con el nuevo virus habían sido dados de alta.

En Estados Unidos, el virus ha infectado a 20 personas en California, Kansas, Texas, Nueva York y Ohio. Canadá ha confirmado seis casos. Posibles infecciones han sido detectadas en España, Francia y Nueva Zelanda.

¿QUE TIPO DE GRIPE ES Y COMO SE ESTA EXTENDIENDO?

Es un virus de influenza A, llamado H1N1, que se contagia de persona a persona. Contiene ADN de virus aviarios, porcinos y humanos, incluyendo elementos de algunos virus porcinos de Europa y Asia, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

El virus se contagia por estornudos, tos o contacto físico. Aunque en un principio se pensaba que había un vínculo con los cerdos, el Gobierno mexicano ha descartado riesgos por comer carne de cerdo. Las personas pueden contagiar la gripe mucho antes de sentirse enfermas y después de considerarse recuperadas. Los virus de la gripe no sólo se pueden hallar en las secreciones nasales, sino también en la materia fecal.

Los virus de la gripe también pueden vivir por días o incluso semanas en superficies secas. Cada vez más evidencia muestra que las personas se infectan con mucha frecuencia por tocar superficies contaminadas, como por ejemplo los teclados de computadora, y luego tocarse la nariz, los ojos o la boca.

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS?

Los síntomas incluyen la aparición repentina de fiebre, dolor muscular y de cabeza, resfrío y, en ocasiones, diarrea y vómitos. La gripe se siente de manera mucho más fuerte que un resfrío.

¿CUANTO ES EL PERÍODO DE INCUBACIÓN?

El "período de incubación" para la influenza, es decir el tiempo que pasa desde la infección y antes de que aparezcan los síntomas, suele ser de unas 24 a 48 horas, aunque no está claro si éste es el caso de esta nueva cepa del virus porcino H1N1.

¿CUAN GRAVE ES?

La gripe puede causar la muerte directamente al provocar neumonía y también puede volver a las personas más vulnerables a infecciones bacterianas también mortales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a los brotes de influenza como un "suceso de salud pública de preocupación internacional" y advirtió que el nuevo tipo de virus tiene el potencial de convertirse en una pandemia. Expertos internacionales se pondrán de acuerdo el martes para aconsejar a la entidad si debe declararla.

El nivel de alerta de la OMS es el más alto desde que la gripe aviaria resurgió en el 2003, con un saldo de 257 personas muertas, de un total de 421 infectados en 15 países.

El Gobierno federal de México dijo que tenía un millón de dosis de medicamentos antivirales, lo que sería más que suficiente para tratar todos los casos reportados.

Los países de Centroamérica no habían reportado ningún caso de la nueva gripe hasta el momento.

¿HA SUFRIDO MEXICO UN BROTE COMO ESTE EN EL PASADO?

México nunca antes había sufrido una epidemia seria de gripe. Muchos mexicanos se vacunan contra la influenza común, que afecta cada año al país en una temporada que normalmente termina en febrero o marzo.

¿QUE MEDIDAS ESTA TOMANDO EL GOBIERNO MEXICANO?

La Ciudad de México ha suspendido las clases para millones de alumnos, cientos de eventos públicos y los partidos de fútbol se han jugado con los estadios vacíos. Además, aconsejó que la gente que tenga síntomas de gripe se quede en la casa, no vaya al trabajo y llame a la línea especial para atención a casos de influenza.

En las estaciones más concurridas del metro y en esquinas del centro histórico se están distribuyendo mascarillas. El Gobierno de la ciudad, además, ha cerrado los museos, incluyendo el popular Museo de Antropología, así como zoológicos y anunciado el cierre parcial de tribunales.

Las autoridades recomendaron evitar las aglomeraciones de gente y han advertido a las personas que no saluden de manos o de beso ni compartan comidas, vasos o cubiertos.

El Gobierno ha extendido la fecha límite para presentar las declaraciones anuales de impuestos un mes hasta fines de mayo.

¿QUE TAN DIFERENTE ES ESTE TIPO DE INFLUENZA DE LA

INFLUENZA ORDINARIA?

La influenza porcina es caracterizada por síntomas comunes de gripe -fiebre repentina, dolor muscular, dolor de garganta y tos seca- pero puede causar vómito severo y diarrea.

A nivel mundial, la influenza estacional causa la muerte de entre 250,000 y 500,000 personas en promedio por año. La mayoría muere por neumonía y la influenza puede causar el fallecimiento a personas previamente sanas por razones todavía no muy claras. También puede empeorar infecciones bacterianas.

Nuevas cepas de influenza se pueden extender rápidamente porque nadie tiene inmunidad natural y alguna vacuna puede tardar meses en ser desarrollada.

Esta nueva cepa de influenza es genéticamente diferente al virus H1N1 de la influenza estacional, para la que hay una vacuna.

¿QUE TAN MAL SE PUEDE PONER LA SITUACION?

En 1968 una pandemia de influenza llamada "Hong Kong" ocasionó la muerte a alrededor de un millón de personas en todo el mundo. En 1918 la pandemia de influenza "española" provocó el deceso de entre 40 millones y 100 millones de personas. Sin embargo, la OMS dice que ahora el mundo está mejor preparado para enfrentar una pandemia de influenza.

¿QUE ESTA HACIENDO EL RESTO DEL MUNDO PARA AYUDAR?

El Gobierno de Estados Unidos está monitoreando y tanto los CDC como la OMS están trabajando en una vacuna.

La OMS ha activado un centro de control y comando para los acontecimientos graves de salud pública al que se le conoce como "sala de guerra". La Organización dice que el centro está listo para utilizar rápidamente medidas de contención si se requiere, incluyendo antivirales.

La OMS cuenta con 5 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu de la farmacéutica suiza Roche Holding AG y Gilead Sciences Inc; y de Relenza, fabricada por GlaxoSmithKline, que han probado ser efectivas contra el virus.

Los países y regiones también tienen dosis de antivirales y Estados Unidos ha liberado un 25 por ciento de los 50 millones de tratamientos que tiene de los dos medicamentos.

¿DEBIERAN PREOCUPARSE LOS TURISTAS CON VIAJES A MEXICO?

Los CDC y la OMS dicen que no hay necesidad de alterar los planes de viajes a México y el país también ha indicado que no tienen considerado cerrar sus fronteras.

0 comentarios: