Campus Party es considerado el mayor evento de tecnología, ocio electrónico y cultura digital en red del mundo.
Este encuentro anual reúne a cientos de fanáticos de las computadoras y la tecnología para compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar actividades y retos.
Desde sus inicios, el evento se guió bajo el lema “Internet no es una red de ordenadores, Internet es una red de personas”.
Campus Party nació en 1997 en Mollina, Málaga (España). La Asociación E3 Futura es la organizadora del evento en España, donde ya cuenta con 12 ediciones. Por la Campus Party han pasado conferencistas de prestigio internacional como Al Gore o Rudolph Giuliani, entre otros.
En este evento existen varias áreas temáticas como la creatividad digital, robótica, desarrollo de software, el modding y los videojuegos, Además se desarrollan talleres, charlas y competiciones.
La Campus Party Iberoamérica es auspiciada por la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), y forma parte de la agenda oficial de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Durante cinco días, delegaciones de 22 países se reunirán para compartir información de las áreas temáticas: Astronomía, CampusBot, CampusCrea, Innovación, Modding y Ocio Digital e Inclusión Digital.
Los aproximadamente 600 jóvenes líderes de Internet mostrarán sus iniciativas, proyectos y casos de éxito en Internet y nuevas tecnologías, y además compartirán conocimientos con la finalidad de disminuir la brecha digital que existe en toda Iberoamérica.
El proyecto presentará sus conclusiones a los líderes de los países participantes en la Cumbre para su posterior puesta en marcha.
Entre las personalidades que participarán en las ponencias figuran el astronauta brasileño Marcos Pontes, el director de cine mexicano Alfonso Cuarón o el español Gonzalo Suárez, autor de videojuegos como “Goody” o “Sol Negro”.
0 comentarios:
Publicar un comentario